
Turismo en Valdivia
Valdivia, ciudad ubicada en la Región de los Ríos cuenta con maravillosos lugares que no te puedes perder si visitas la Región.
- Parque Ecológico Borde Río
- El Jardín Botánico de La Universidad Austral de Chile
- Mercado Fluvial de Valdivia
- Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter
- Bahía de Corral
- Parque Nacional Alerce Costero, entre otros lugares
SELVA VALDIVIANA COSTERA
En la costa de la región, el clima se caracteriza por ser lluvioso con temperaturas templadas, aquí se encuentra el bosque valdiviano costero o selva valdiviana de la costa; su principal característica es su alta biodiversidad tanto de plantas como de animal
es, esto debido a que los bosques se refugiaron aquí cuando todo el valle y la cordillera de los andes estuvieron cubiertos por hielos durante las glaciaciones. La mayor parte de sus árboles son siempreverdes, siendo los principales el Ulmo, Olivillo, Coigüe, Mañio de hojas cort
as, Canelo y Alerce. Entre los animales que viven en los bosques costeros están la Guiña, Monito del Monte, Sapito de Darwin, el Aguilucho de cola rojiza y el Chucao.
Existe un circuito turístico que involucra a los principales parques y reservas de bosque húmedo valdiviano de la costa, junto con servicios complementarios cómo alojamiento, gastronomía, navegación y esparcimiento. Nace en la ciudad de Valdivia, y pasa por Punucapa, localidad a orillas del Santuario Carlos Anwandter, Parque Oncol, Pilolcura y Curiñanco.
La ruta costera de la selva valdiviana recoge todo el ámbito cultural de las zonas involucradas. La presencia española en tiempos de la conquista y posteriormente en el período de la independencia, fue muy numerosa; dado el carácter estratégico y vías de comunicación que supone la red fluvial de Valdivia, Corral y Mariquina. Debido a esto, fue que se generó una completa red de fortificaciones, y es por eso que la ruta incluye la ruta histórica de los fuertes de la Bahía de Corral (Niebla, Mancera y Corral) y sigue por la ruta de la costa hasta la localidad de Chaihuín, donde se encuentra la entrada a la Reserva Costera Valdiviana
SELVA VALDIVIANA ANDINA
En el interior, cercana a la Cordillera de los Andes, se conoce una “selva valdiviana” muy similar a la de la costa, presentando pequeñas variaciones propias de la altura y la distancia del mar.
Se la ubica en las faldas de la Cordillera de los Andes entre Los Ángeles y Osorno. Desde el punto de vista del clima, a esta formación vegetal le corresponde un clima templado-frío-continental (abundantes lluvias todo el año), lo que determina su condición de selva “mixta”. Sus principales especies arbóreas son el avellano, el olivillo, el lingue el ulmo, el roble, el coigüe, el laurel, la tepa, el canelo, el alerce, el meli y el canelo.
En Valdivia los tour operadores Hua Hum y Los Notros ofrecen interesantes programas para visitar la selva, consulte por ello, porque podrá vivir momentos que jamás olvidará.
(Extracto de valdiviaturismo.cl)
Cómo llegar en Bus
Si viajas a Valdivia dispones de servicios en Igillaima y Narbus para llegar a esta ciudad, comprar pasajes aquí. (http://www.altanetpasajes.cl/webpaynarbus/ventasinternet.html)